Pasajes a Curicó
Descarga la App de FlixBus
Toda la información sobre tu viaje, así como ofertas y descuentos exclusivos directamente en tu smartphone.
Viaja de forma ecoamigable
Está demostrado que nuestros eficientes buses son de bajo impacto ambiental.
Más tiempo para ti
Haz rendir tu tiempo en los cómodos buses con entretenimiento y Wi-Fi de máxima calidad.
La elección inteligente
Disfruta de la mejor calidad y comodidad para tus viajes en bus pero a un precio conveniente.
¿Qué esperar de tu viaje?
Opciones rápidas, sencillas y asequibles de / a Curicó
3
Número de paradas de bus
6
Ciudades directamente accesibles
El viaje más barato
Desde $1.599
En esta página
Viajes populares en bus
-
-
Santiago
-
Curicó
-
-
-
Curicó
-
Santiago
-
-
-
Curicó
-
San Fernando
-
-
-
San Fernando
-
Curicó
-
-
-
Curicó
-
Rancagua
-
-
-
Rancagua
-
Curicó
-
-
-
Curicó
-
Puerto Montt
-
-
-
Curicó
-
Chimbarongo
-
-
-
Chimbarongo
-
Curicó
-
-
-
Rengo
-
Curicó
-
-
-
Puerto Montt
-
Curicó
-
-
-
Curicó
-
Temuco
-
-
-
Curicó
-
Rengo
-
-
-
Curicó
-
Valdivia
-
-
-
Valdivia
-
Curicó
-
-
-
Temuco
-
Curicó
-
-
-
Osorno
-
Curicó
-
-
-
Curicó
-
Puerto Varas
-
-
-
Puerto Varas
-
Curicó
-
-
-
Villarrica
-
Curicó
-
-
-
Curicó
-
Villarrica
-
-
-
Pucón
-
Curicó
-
-
-
Curicó
-
Pucón
-
-
-
Curicó
-
Osorno
-
-
-
Chillán
-
Curicó
-
Estaciones y paradas de bus en Curicó
Curico (Terminal de buses)
Curico Paradero 10
A.Negras - Longitudinal Sur Km 190, Curicó, Maule
0000000 Curicó
Chile
0000000 Curicó
Chile
Curico Paradero 9
Av. Arturo Alessandri 1730, 3341026 Curicó, Maule
000000 Curicó
Chile
000000 Curicó
Chile
El mejor servicio a bordo
Opciones disponibles que puedes encontrar para un viaje más cómodo:
WiFi gratuito
Mantente conectado durante el viaje
Tomas de corriente
Mantén tus dispositivos cargados mientras viajas
Asientos cómodos
Disfruta de asientos reclinables con espacio extra
Consigna de equipajes
Espacio para guardar tus posesiones de forma segura
Aseos
Disponible en todos los FlixBus
¿Es la primera vez que viajas con nosotros?
Más sobre nuestro servicio
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los servicios a bordo en los buses a Curicó?
¿Cuánto equipaje puedo llevar en el bus a Curicó?
¿Es respetuoso con el medio ambiente viajar en bus a Curicó?
¿Cómo compro un pasaje de bus a Curicó?
¿Cómo puedo llegar a Curicó en bus?
¿Cuántas terminales de buses hay en Curicó?
¿Cuánto cuesta el pasaje en bus a Curicó?
¿Cómo uso mi pasaje de FlixBus para Curicó?
¿Puedo rastrear la ubicación de mi bus desde o hacia Curicó?
¿Puedo reservar un asiento en mi viaje a Curicó?
¿Cómo puedo pagar mi pasaje de bus a Curicó?
Pasajes a Curicó: tu puerta de entrada a la región vitivinícola de Chile
¿Buscas un destino que combine auténtica cultura chilena, ricas tradiciones e impresionantes paisajes? Reservar pasajes a Curicó te lleva directo al Valle del Maule, una de las regiones vitivinícolas más famosas de Chile. Esta ciudad es algo más que una escala; es un centro acogedor donde los viñedos se extienden hasta el horizonte, las plazas históricas invitan a detenerse y los cercanos Andes ofrecen un impresionante trasfondo. Curicó ofrece lo mejor de ambos mundos: el encanto de una pequeña animada ciudad por fiestas, ferias y tradiciones culinarias. Para muchos viajeros, este el punto de entrada perfecto para descubrir las joyas ocultas de la zona central de Chile.
Pasajes a Curicó: descubre el Valle del Maule
Si compras pasajes a Curicó, te embarcas en un viaje que combina el descubrimiento urbano con la belleza natural. En el corazón de la ciudad, se encuentra la Plaza de Armas, una plaza arbolada donde los lugareños se reúnen bajo imponentes palmeras y araucarias centenarias. Desde aquí, Curicó se abre al Valle del Maule, una región que se ha convertido en sinónimo de excelentes vinos y paisajes. Los viñedos se extienden a lo largo de colinas ondulantes y producen cabernet sauvignon, carménère y sauvignon blanc, mientras que las rústicas bodegas dan la bienvenida a los visitantes con degustaciones y visitas guiadas. El Valle del Maule también alberga ríos, colinas y senderos que invitan a la exploración al aire libre, lo que convierte a Curicó en un destino versátil para los amantes de la cultura, el vino y la aventura.
Pasajes a Curicó: lo más destacado dentro y fuera de la ciudad
Llegar con pasajes a Curicó significa que tendrás acceso a una variedad de atracciones tanto dentro de la ciudad como en sus alrededores.
- Plaza de Armas: conocida como una de las plazas más bellas de Chile por ser un animado lugar de reunión lleno de fuentes, jardines y animados cafés. Es el punto de partida ideal para empaparse del ritmo tranquilo y animado de Curicó.
- Ruta del vino: la ciudad está rodeada de viñedos conocidos a nivel mundial, muchos de los cuales abren sus puertas a los viajeros para realizar visitas y degustaciones. Reservar los pasajes a Curicó es el primer paso para vivir de cerca la auténtica cultura del vino chileno.
- Reserva Nacional Altos de Lircay: a poca distancia de la ciudad, este paraíso natural ofrece paisajes de ríos cristalinos, bosques autóctonos y cumbres andinas. Sus rutas de senderismo, con niveles de dificultad variados, la hacen accesible tanto para caminantes ocasionales como para senderistas experimentados.
- Valles y ríos cercanos: los valles del Maule y Colchagua, de fácil acceso desde Curicó, son famosos por sus viñedos y tradiciones culturales. Desde rafting en el río hasta recorridos históricos, enriquecen cualquier itinerario con experiencias.
Cómo moverte por Curicó
Con pasajes a Curicó, explorar la ciudad y sus alrededores es sencillo. El centro es compacto y se puede descubrir a pie, lo que te permite disfrutar de su arquitectura colonial, sus bulliciosas ferias y sus pequeñas tiendas de artesanía. Para viajes más largos, los buses locales ofrecen conexiones con barrios, viñedos y pueblos cercanos. Los viajeros interesados en las rutas del vino encontrarán muchas opciones planificadas que incluyen el transporte de ida y vuelta a las bodegas. El ciclismo es otra opción popular y permite recorrer el campo llano bordeado de viñedos, disfrutando de ejercicio y vistas panorámicas. Muchos visitantes también utilizan Curicó como base para explorar el Valle del Maule por carretera y así combinar la vida de la ciudad con la naturaleza en un solo viaje.
Mejor época para visitar
Una de las ventajas de comprar pasajes a Curicó es que la ciudad ofrece algo especial todo el año.
- Primavera (de septiembre a noviembre): la floración y el agradable clima la hacen perfecta para pasear y visitar viñedos. El valle vibra con su vegetación fresca, ideal para la fotografía y las excursiones al aire libre.
- Verano (de diciembre a marzo): los días largos y calurosos están llenos de actividad. Las fiestas locales, las cenas al aire libre y las caminatas por las reservas cercanas hacen de esta época la más animada para visitar la ciudad. También es época de cosecha de las frutas de verano, como cerezas y duraznos, que se venden mucho en las ferias locales.
- Otoño (de marzo a mayo): la vendimia es el momento más importante del año. La Fiesta anual de la Vendimia en Curicó celebra las tradiciones vitivinícolas con música, bailes, desfiles y, por supuesto, infinitas degustaciones. Los viajeros que, durante esta temporada, reservan pasajes a Curicó viven la ciudad en su momento más festivo.
- Invierno (de junio a agosto): si bien es más tranquilo, el invierno aporta un ambiente acogedor al valle. El clima más fresco es ideal para catas de vino junto a la chimenea, paseos por la naturaleza y eventos culturales que destacan las tradiciones de la región.
Delicias culinarias
Viajar con pasajes a Curicó es también una oportunidad para disfrutar de la auténtica gastronomía chilena. En los restaurantes locales puedes disfrutar de platos tradicionales, como empanadas de pino (pasteles de carne y cebolla), cazuela (guiso de carne y verduras) y pastel de choclo (de maíz con capas de carne y pollo). Curicó también es famosa por sus especialidades dulces, en particular, la torta curicana, un pastel en capas relleno de manjar (leche caramelizada) y mermelada, que se ha convertido en un símbolo del patrimonio culinario de la ciudad. Acompaña estos platos con vinos de los viñedos de la zona para vivir una experiencia gastronómica inolvidable. Las ferias de alimentos y los puestos a lo largo de la ruta también ofrecen frutas de temporada, como cerezas y uvas, lo que te permite saborear la verdadera riqueza agrícola del valle.
Descubre más destinos
- Santiago
- San Fernando
- Rancagua
- Rengo
- Chimbarongo
- Viña del Mar
- Valparaíso
- La Serena
- Curicó
- Copiapó
- Concepción
- San Antonio
- Temuco
- Valdivia
- Coquimbo
- Chillán
- Puerto Montt
- Antofagasta
- Los Angeles
- Vallenar
- Santiago - Viña del Mar
- Viña del Mar - Santiago
- Santiago - Valparaíso
- Valparaíso - Santiago
- Santiago - La Serena
- Santiago - Curicó
- La Serena - Santiago
- Curicó - Santiago
- Santiago - Temuco
- Santiago - San Antonio
- Santiago - Puerto Montt
- Santiago - Valdivia
- Santiago - San Fernando
- Temuco - Santiago
- Coquimbo - Santiago
- Santiago - Coquimbo
- Valdivia - Santiago
- Copiapó - Santiago
- San Fernando - Santiago
- Santiago - Copiapó
Los servicios a bordo están sujetos a disponibilidad