Rutas de bus de Curicó a Santiago

Descarga la App de FlixBus

Toda la información sobre tu viaje, así como ofertas y descuentos exclusivos directamente en tu smartphone.

Viaja de forma ecoamigable

Está demostrado que nuestros eficientes buses son de bajo impacto ambiental.

Más tiempo para ti

Haz rendir tu tiempo en los cómodos buses con entretenimiento y Wi-Fi de máxima calidad.

La elección inteligente

Disfruta de la mejor calidad y comodidad para tus viajes en bus pero a un precio conveniente.

¿Qué esperar de tu viaje?

Opciones rápidas, sencillas y asequibles de Curicó a Santiago
Card icon
Card icon

En esta página


Estaciones y paradas de bus en Curicó

Ten en cuenta: tu pasaje contendrá la información de dirección más actualizada.
El mejor servicio a bordo
Opciones disponibles que puedes encontrar para un viaje más cómodo:
wifi
WiFi gratuito
Mantente conectado durante el viaje
socket
Tomas de corriente
Mantén tus dispositivos cargados mientras viajas
seat
Asientos cómodos
Disfruta de asientos reclinables con espacio extra
luggage
Consigna de equipajes
Espacio para guardar tus posesiones de forma segura
toilet
Aseos
Disponible en todos los FlixBus
¿Es la primera vez que viajas con nosotros?
Más sobre nuestro servicio
Amenities Hero Image
¿Adónde vamos ahora?
Descubre nuestro mapa de viajes con más de 8000 destinos en todo el mundo.
Explora el mapa
Vehicle passing through a city

Preguntas frecuentes

Puedes viajar de Curicó a Santiago desde solo $9.299. Para conseguir los mejores precios en pasajes FlixBus, te recomendamos viajar fuera de temporada alta y entre semana. Compra tu pasaje de Curicó a Santiago fácilmente en nuestro sitio web, en la app gratuita de FlixBus o en puntos de venta autorizados.
Cuando viajas de Curicó a Santiago, puedes obtener la ubicación de tu bus en nuestra herramienta de información en tiempo real. Simplemente selecciona la parada de bus correspondiente y verifica la hora de llegada. Averigua dónde está tu bus y verifica si hay retrasos en la ruta.
Ofrecemos varios medios de pago para comprar tu pasaje de Curicó a Santiago de forma segura. Puedes elegir entre pago con tarjeta de débito y crédito. Una vez en la sección de pago, podrás ver todas las opciones disponibles y escoger tu preferida. Si tienes dificultades con el pago, consulta nuestra página de ayuda sobre pagos. Si compras tu pasaje de bus en un punto de venta también tienes la opción de pagar en efectivo.
¡Con FlixBus no tienes que preocuparte por empacar ligero! Tu pasaje de Curicó a Santiago incluye sin costo un equipaje facturado y una pieza de equipaje de mano. Entre ambos, puedes llevar hasta 30 kg de peso y 180 litros de volumen en total. Para más detalles, revisa las condiciones de equipaje en flixbus.cl o en nuestra app.
Viajar en bus de Curicó a Santiago es una de las opciones disponibles más respetuosas con el medio ambiente y los pasajeros pueden compensar sus emisiones de carbono cuando viajan con FlixBus haciendo clic en la opción de compensación de CO₂ al reservar sus pasajes.
Los buses de FlixBus que viajan de Curicó a Santiago ofrecen espacio adicional para las piernas, enchufes y baño. La mayoría de los buses también ofrecen Wi-Fi gratis.
El horario más temprano para viajar en bus desde Curicó a Santiago suele ser alrededor de las 06:15, aunque puede variar según el día. Para consultar los horarios actualizados y reservar fácilmente tu pasaje, entra a flixbus.cl o descarga la app de FlixBus.
La última salida de bus desde Curicó a Santiago suele ser cerca de las 23:59, aunque el horario puede variar según el día. Consulta los horarios actualizados y compra tu pasaje en flixbus.cl o en la app de FlixBus.
Hay 3 terminales de buses en Curicó; Curico Paradero 10, Curico Paradero 9, Curicó (Terminal de Buses). Dependiendo de tu destino y hora de salida, tu bus puede salir de una de esas estaciones. Asegúrate de revisar cuidadosamente tu pasaje y la información de embarque para saber a qué terminal debes ir. Puedes encontrar la ubicación de los terminales en el mapa en esta página.
Hay 6 terminales de buses en Santiago; Cruce Colón, Santiago (Los Libertadores), Santiago (Pajaritos), Santiago (Terminal Del Sol), Santiago (Terminal San Borja), Santiago (Terminal Sur). Puedes encontrar la ubicación de las estaciones en el mapa en esta página.
No, no necesitas imprimir tu pasaje si lo compraste en línea. Simplemente muestra al conductor el código QR que recibiste por correo electrónico y estarás listo para viajar de Curicó a Santiago. ¡Es muy fácil!

Bus de Curicó a Santiago: guía de viaje 

Si estás planificando un viaje de Curicó a Santiago, estás en el lugar correcto. Esta guía está pensada para ayudarte a recorrer esta ruta popular de FlixBus, uno de los servicios de buses más cómodos y confiables del país. Ya seas residente o turista con ganas de conocer la animada ciudad de Santiago, aquí encontrarás toda la información esencial para que tu viaje sea cómodo y sin contratiempos. 

Salida desde Santiago: Bus de Curicó a Santiago  

Salir desde Curicó en FlixBus es una forma muy conveniente de viajar, ya que la ciudad ofrece varias opciones de transporte para llegar sin problema a tu punto de salida. Se recomienda llegar al paradero de FlixBus al menos 15 minutos antes de la hora de salida programada. Estas son algunas formas de llegar a tu paradero de FlixBus en Curicó: 

  • Buses: el sistema de transporte público de Curicó está bien organizado y funciona de manera eficiente, por lo que es una opción popular tanto para locales como para turistas. Las distintas terminales de buses de la ciudad están bien ubicadas y la mayoría de los recorridos paran en la terminal central de buses. Esto hace que sea fácil llegar a tu paradero de FlixBus, desde cualquier parte de la ciudad. 
  • Bicicletas: si buscas una forma más activa de moverte, considera andar en bicicleta. Curicó tiene una fuerte cultura ciclista y hay arriendo de bicicletas en varios puntos de la ciudad. Puede ser una manera entretenida y saludable de desplazarte por la ciudad y llegar a tu paradero de FlixBus, especialmente si no llevas mucho equipaje. 
  • Taxis: si prefieres un viaje más directo y cómodo hasta el paradero de FlixBus, los taxis están disponibles en toda la ciudad. Esto puede ser especialmente útil si viajas con equipaje pesado o si te quedas en zonas donde no hay buena conexión de buses públicos o ciclovías. Los taxis pueden ser una solución rápida y práctica para llegar a tiempo a tu paradero de FlixBus. 

Recuerda que no importa el medio de transporte que elijas, siempre date tiempo suficiente para llegar a tu paradero de FlixBus y así comenzar tu viaje sin estrés. 

Llegada a Santiago: Bus de Curicó a Santiago 

Cuando llegues a Santiago en FlixBus, encontrarás una ciudad que combina perfectamente el encanto histórico con la comodidad moderna. Desde el paradero de FlixBus tienes varias opciones de transporte para llegar a tu destino final y recorrer la ciudad: 

  • Metro: Santiago tiene un sistema de metro muy bien conectado que cubre gran parte de la ciudad. Es una forma rápida y eficiente de moverse por Santiago, especialmente en las horas pico cuando las calles pueden estar más congestionadas. 
  • Buses: es el sistema de buses públicos de la ciudad, conocido como Transantiago, y es otra forma confiable de desplazarte. Los buses tienen recorridos extensos y pueden llevarte a diferentes sectores de Santiago, incluidas las zonas donde no llega el metro. 
  • Bicicletas: si prefieres un modo de transporte más activo, Santiago cuenta con muy buena infraestructura ciclista. La ciudad cuenta con varios servicios de arriendo de bicicletas, perfectos para pedalear y explorarla a tu propio ritmo. 
  • Taxis y colectivos: están disponibles por toda la ciudad para un viaje directo y cómodo. Los colectivos, que son taxis compartidos con recorridos fijos a un precio establecido, también son una opción muy usada por locales y turistas. 

Recuerda que no importa el medio de transporte que elijas, Santiago es una ciudad que se disfruta mejor con calma. Tómate tu tiempo para absorber su cultura animada, su arquitectura impresionante y la calidez de su gente. 

Qué no te puedes perder en Santiago: 

1. Cerro San Cristóbal/Parque Metropolitano: este mirador, que domina el paisaje urbano, es el más famoso de Santiago. Ofrece vistas panorámicas de la ciudad con la impresionante cordillera de los Andes de fondo. Puedes llegar a la cima en funicular, teleférico o caminando, y disfrutar de atracciones como la estatua de la Virgen María y los jardines botánicos. 

2. La Chascona (Casa-Museo de Pablo Neruda): entra en el mundo excéntrico del poeta Pablo Neruda, ganador del premio nobel. Su casa, llena de colecciones personales y un diseño inspirado en lo náutico, da una mirada única a su universo creativo. Ubicada en el animado barrio Bellavista, es una visita obligatoria para los amantes del arte y la literatura. 

3. Centro Gabriela Mistral (GAM): nombrado en honor a la poeta chilena ganadora del Nobel, Gabriela Mistral, este moderno centro cultural está dedicado a las artes. Ofrece exposiciones, teatro, danza y música, es un centro clave de la cultura contemporánea en Santiago, ideal para quienes disfrutan del arte. 

4. Museo de la Memoria y los Derechos Humanos: Este museo impactante documenta las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura chilena. Ofrece una experiencia conmovedora y educativa a través de fotografías, testimonios y objetos, por lo que es una visita esencial para quienes se interesan en la historia reciente del país. 

5. Templo Bahá’í (Casa de adoración Bahá’í): con la cordillera de los Andes de fondo, este templo es una obra arquitectónica impresionante hecha de vidrio y mármol. Abierto a personas de todas las creencias, ofrece un espacio tranquilo para la reflexión y la conexión espiritual, siendo una escapada perfecta del ajetreo de la ciudad. 

6. Cerro Santa Lucía: este cerro, perfectamente diseñado en pleno centro, es ideal para una subida corta. Con jardines encantadores, fuentes y estructuras históricas como el Castillo Hidalgo, ofrece excelentes vistas de Santiago y un descanso tranquilo del movimiento urbano. 

7. Parque de las Esculturas: este museo de arte al aire libre, ubicado en un parque junto al río, exhibe esculturas de artistas chilenos e internacionales. Es un lugar relajado para caminar, hacer picnic y combinar arte con naturaleza, por lo que es imperdible para los amantes del arte y del aire libre. 

8. Plaza de Armas y Catedral Metropolitana de Santiago: la Plaza de Armas es el corazón histórico de la ciudad, además de ser donde se fundó Santiago en 1541. Rodeada de edificios coloniales y neoclásicos, alberga la imponente Catedral Metropolitana, por lo que es una parada obligatoria para quienes disfrutan de la historia y la arquitectura. 

9. Barrio Bellavista y Plaza Camilo Mori: conocido por sus murales coloridos, bares animados y ambiente creativo, este barrio bohemio es un lugar dinámico para experimentar la vida nocturna de Santiago. Además, es la puerta de entrada a La Chascona, lo que lo convierte en un punto cultural clave de la ciudad. 

10. Parque O’Higgins: es uno de los espacios verdes más grandes de Santiago, muy popular entre las familias y también un lugar de festivales y conciertos. Con jardines, lagunas y el parque de diversiones Fantasilandia, este espacio tiene algo para todas las edades, por lo que es ideal para pasar el día fuera de la ciudad. 

Person using FlixBus app

¡Prepárate!

Bus llegando en 3 min.

Escanea para descargar la app
Consigue la app y viaja sin preocupaciones

Recibe actualizaciones en directo con notificaciones push y sigue tu viaje en tiempo real. Todos los detalles de tu viaje, en un solo lugar.

Los servicios a bordo están sujetos a disponibilidad