Bus FlixBus hacia y desde Coquimbo

La elección inteligente

Disfruta de la mejor calidad y comodidad para tus viajes en bus pero a un precio conveniente.
La nueva forma de viajar

Viaja de forma ecoamigable

Está demostrado que nuestros eficientes buses son de bajo impacto ambiental.
Viajes ecológicos en bus

Más tiempo para ti

Haz rendir tu tiempo en los cómodos buses con entretenimiento y Wi-Fi de máxima calidad.
Entretenimiento a bordo

Ideas de viaje

Inspírate y explora Chile con nuestras ideas de viaje.
¡Échale un vistazo!

En esta página


Estaciones y paradas de bus en Coquimbo

Ten en cuenta: tu pasaje contendrá la información de dirección más actualizada.

Descubre todos los destinos

Preguntas frecuentes

Cuando viajas a Coquimbo con FlixBus, tienes más espacio para las piernas, puertos de carga y, por supuesto, baño. La mayoría de nuestros buses ofrecen Wi-Fi gratis. Asegúrate de llevar cargadores para tus dispositivos.
Es muy fácil comprar un pasaje de bus a Coquimbo con FlixBus: puedes reservar online en nuestro sitio web simplemente seleccionando tu salida y destino y escogiendo tu fecha preferida para viajar.
Llegar a Coquimbo con FlixBus es fácil ya que puedes llegar a Coquimbo desde 4 ciudades. También puedes ahorrarte el costo del hotel viajando en buses nocturnos, por lo que no importa tu horario, ya puedes planificar tu viaje a Coquimbo. Reserva ahora tu viaje a Coquimbo en el sitio web de FlixBus.
Hay una parada de bus en la ciudad. Puedes encontrar su ubicación en el mapa en esta página.
Los buses son una de las formas más convenientes de viajar y FlixBus es una de las más económicas para llegar a Coquimbo. Dependiendo desde dónde viajes, los pasajes a Coquimbo cuestan en promedio $13.299, pero si reservas con anticipación o durante la semana, llegar a Coquimbo con FlixBus puede costar tan poco como $10.299.
¡Usar tu pasaje de FlixBus para ir a Coquimbo es fácil! Si reservas en línea, recibirás una confirmación vía correo electrónico con un código QR que sirve como tu pasaje de bus. No es necesario imprimir el pasaje: simplemente muéstralo digitalmente al conductor y estarás listo para abordar el bus y relajarte.
Puedes reservar un asiento en tu viaje a Coquimbo durante el proceso de reserva. Sujeto a disponibilidad, puedes elegir tu asiento de varias categorías: asientos panorámicos para unas mejores vistas durante tu viaje, asientos con mesa para mayor comodidad y asientos de categoría superior, ideales para un viaje relajante. Consulta los precios para reservar asientos y obtener más información.
Ofrecemos varios medios de pago para comprar tu pasaje de forma segura. Puedes elegir pagar con tarjetas de débito y crédito. Una vez en la sección de pago, podrás ver todas las opciones disponibles y escoger tu preferida. Si tienes dificultades con el pago, consulta nuestra página de ayuda sobre pagos. Si compras tu pasaje de bus en un punto de venta también tienes la opción de pagar en efectivo.
¡No tienes que preocuparte por tu equipaje cuando viajas a Coquimbo con FlixBus! Tu pasaje de bus a Coquimbo incluye un equipaje de mano y un equipaje facturado (hasta 30 kg y 180 L de volumen las dos piezas en total) GRATIS.

Descubre Coquimbo 

Coquimbo es conocida por su rica historia marítima, su vibrante cultura y sus impresionantes paisajes costeros. Como puerta de entrada al Valle del Elqui y a la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, Coquimbo ofrece una mezcla única de atracciones urbanas y belleza natural. Si te interesa la historia, la naturaleza o simplemente relajarte en la playa, Coquimbo tiene algo para todos. 

¿Por qué visitar Coquimbo? 

Coquimbo es una ciudad que combina a la perfección sus raíces históricas con los atractivos de hoy en día. La ubicación costera de la ciudad ofrece un pintoresco telón de fondo, mientras que su bullicioso puerto y su animado ambiente crean una dinámica experiencia urbana. Con fácil acceso a las maravillas naturales cercanas y una variedad de actividades culturales y recreativas, Coquimbo es un destino ideal para los viajeros que buscan una mezcla de aventura y relajación. 

Principales atracciones de Coquimbo 

  • Cruz del Tercer Milenio 

Esta impresionante cruz de hormigón de 83 metros de altura ofrece vistas panorámicas de Coquimbo y sus alrededores. La plataforma de observación de la cima ofrece una vista de 360 grados, lo que la convierte en un lugar popular entre turistas y lugareños. 

  • Fuerte Lambert 

Este fuerte histórico, también conocido como Castillo del Carmen, desempeñó un papel crucial en la defensa de la ciudad contra los ataques navales en el siglo XIX. Hoy es un museo y ofrece hermosas vistas del océano y las islas cercanas. 

  • Centro Cultural Mohamed VI 

Situada en el centro de la ciudad, esta mezquita es una joya arquitectónica única en un país predominantemente católico. El ambiente sereno de la mezquita y su impresionante diseño la convierten en un lugar fascinante para visitar. 

  • Mirador Los Navegantes 

Este mirador ofrece impresionantes vistas de la Bahía Herradura de Guayacán, una hermosa bahía en el lado sur de Coquimbo. Es un lugar ideal para fotografiar y disfrutar del paisaje costero. 

  • Playa La Herradura 

Una de las playas más populares de Coquimbo es Playa La Herradura, de suave arena blanca y aguas cálidas y transparentes. Es un lugar ideal para nadar, tomar sol y disfrutar de los cafés junto a la playa. 

Cómo moverte por Coquimbo 

Desplazarte por Coquimbo es fácil. Estas son algunas opciones para moverte por la ciudad: 

  • Autobuses públicos: La red de autobuses de la ciudad ofrece una amplia cobertura, lo que facilita el acceso a diversos lugares de interés y barrios. 
  • Bicicleta: Coquimbo es cada vez más apta para bicicletas, ya que cuenta con carriles exclusivos y programas de bicicletas compartidas. Es una forma estupenda de explorar las rutas panorámicas de la ciudad a tu propio ritmo. 

Cuándo visitar Coquimbo 

La mejor época para visitar Coquimbo depende de tus intereses y de las actividades que hayas planificado: 

  • Verano (diciembre a febrero): Cálido y seco, perfecto para actividades de playa y explorar las atracciones al aire libre de la ciudad. 
  • Otoño (de marzo a mayo): Temperaturas templadas y hermoso follaje, ideal para hacer turismo y visitar los viñedos cercanos. 
  • Invierno (de junio a agosto): Temperaturas más frescas, ideales para visitar los cercanos Andes y practicar esquí y snowboard. 
  • Primavera (de septiembre a noviembre): Tiempo más cálido y flores florecientes, perfecto para practicar senderismo y disfrutar de los parques y jardines de la ciudad. 

Gastronomía en Coquimbo 

Coquimbo, con sus impresionantes vistas de la costa, ofrece una variedad de experiencias gastronómicas que destacan los sabores frescos y vibrantes de la cocina chilena. La zona ribereña de la ciudad es un lugar ideal para disfrutar del marisco, con numerosos restaurantes y locales que ofrecen pescado fresco del día. Al estar tan cerca del mar, Coquimbo es el lugar perfecto para probar delicias locales únicas, como locos a la plancha, piures y choros, todos preparados con el tradicional estilo chileno. Para disfrutar de una experiencia más relajada, dirígete al bullicioso Mercado de Coquimbo, donde los vendedores sirven platos de marisco recién preparados junto con aperitivos locales. La cercana Avenida Costanera también cuenta con numerosos restaurantes con vistas al mar, perfectos para disfrutar de una comida mientras se contempla el sereno paisaje costero. Tanto si buscas una refinada cena de mariscos como un aperitivo informal junto al mar, la escena culinaria de Coquimbo ofrece algo para todos los gustos. 

Coquimbo es una ciudad que ofrece una mezcla única de historia, cultura y belleza natural. Desde sus fortalezas históricas y monumentos culturales hasta sus hermosas playas y vibrante escena culinaria, Coquimbo tiene algo para cada viajero. Ya sea que busques aventura, relajación o probar la cocina local, Coquimbo es un destino que vale la pena explorar. Haz las maletas y prepárate para descubrir las múltiples facetas de esta encantadora ciudad costera. 


Los servicios a bordo están sujetos a disponibilidad