
Rutas de bus de Osorno a Santiago
Descarga la App de FlixBus
Toda la información sobre tu viaje, así como ofertas y descuentos exclusivos directamente en tu smartphone.
Viaja de forma ecoamigable
Está demostrado que nuestros eficientes buses son de bajo impacto ambiental.
Más tiempo para ti
Haz rendir tu tiempo en los cómodos buses con entretenimiento y Wi-Fi de máxima calidad.
La elección inteligente
Disfruta de la mejor calidad y comodidad para tus viajes en bus pero a un precio conveniente.
¿Qué esperar de tu viaje?
Opciones rápidas, sencillas y asequibles de Osorno a Santiago
Duración media del viaje
10h40min
Distancia media
921 km
El viaje más barato
Desde $17.199
2
Promedio de viajes al día
En esta página
Estaciones y paradas de bus en Osorno
Osorno (Terminal de buses)
El mejor servicio a bordo
Opciones disponibles que puedes encontrar para un viaje más cómodo:
WiFi gratuito
Mantente conectado durante el viaje
Tomas de corriente
Mantén tus dispositivos cargados mientras viajas
Asientos cómodos
Disfruta de asientos reclinables con espacio extra
Consigna de equipajes
Espacio para guardar tus posesiones de forma segura
Aseos
Disponible en todos los FlixBus
¿Es la primera vez que viajas con nosotros?
Más sobre nuestro servicio
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta el pasaje de bus más barato entre Osorno y Santiago?
¿Dónde puedo ver si mi bus de Osorno a Santiago llega a tiempo?
¿Cuánto cuesta llevar una bicicleta en el bus de Osorno a Santiago?
¿Qué equipaje está incluido en mi pasaje de bus de Osorno a Santiago?
¿Es respetuoso con el medio ambiente viajar en bus de Osorno a Santiago?
¿Qué servicios a bordo están disponibles en los buses de Osorno a Santiago?
¿Cuál es el horario más temprano para viajar en bus desde Osorno a Santiago?
¿Cuál es la última salida de bus desde Osorno a Santiago?
¿Cuántas terminales de bus hay en Osorno?
¿Cuántas terminales de buses hay en Santiago?
¿Necesito imprimir mi pasaje de bus de Osorno a Santiago?
Bus Osorno-Santiago: guía de viaje
Elegir el bus de Osorno a Santiago es una forma fiable y agradable de viajar desde la tranquila ciudad sureña de Osorno hasta la enérgica capital de Chile. Con múltiples servicios diarios, cómodos asientos y fáciles conexiones de transporte en Santiago, la ruta es ideal para viajes de negocios, visitas familiares o escapadas culturales.
Durante el viaje, dejarás atrás las plazas arboladas y los parques ribereños de Osorno para llegar a una metrópolis con modernas torres junto a plazas coloniales y emocionantes barrios.
Bus Osorno-Santiago: salida desde Osorno
Llegar al punto de salida del bus de Osorno a Santiago es sencillo gracias a la práctica red de transporte de la ciudad.
- Buses locales: Osorno está conectada por un conjunto de rutas de buses urbanos que conectan distintos distritos con la principal terminal de buses. Los servicios de las líneas L45V1, L45V2 y L45V3 operan en zonas cercanas a las calles céntricas, los centros comerciales y las zonas residenciales, lo que facilita el acceso al autobús.
- Colectivos: los taxis compartidos o colectivos son otra forma habitual de moverse por Osorno. Siguen rutas fijas y suelen ser la opción más rápida para los viajeros que se dirigen a la terminal desde barrios residenciales.
- A pie: si te alojas cerca del centro, el diseño compacto de Osorno te permitirá caminar hasta la terminal. Algunas atracciones, como la Plaza de Armas o la Catedral, están a poca distancia de la zona de salida.
- Ciclismo: el terreno relativamente llano de la ciudad y las pintorescas riberas hacen que el ciclismo sea una alternativa agradable para llegar a la terminal de buses, sobre todo si viajas con poco equipaje.
Bus Osorno-Santiago: llegada a Santiago
Una vez que llegue tu bus de Osorno a Santiago, te encontrarás en una capital con uno de los mejores sistemas de transporte público de América Latina.
- Metro: el Metro de Santiago es la forma más eficaz de moverse por la ciudad. Tiene siete líneas que cubren gran parte del área metropolitana, lo permite realizar transbordos rápidos a distritos comerciales, lugares turísticos y hoteles. Algunas terminales, como Universidad de Santiago y Estación Central se sitúan convenientemente cerca de las principales terminales de buses.
- Buses urbanos: la Red Metropolitana complementa al Metro con cientos de rutas de buses. Estos servicios conectan los distritos periféricos con el centro y son útiles, sobre todo, para llegar a zonas a las que no llega directamente el metro. Tanto los servicios diurnos como los nocturnos garantizan la movilidad a todas horas.
- Taxis: hay disponibilidad de taxis convencionales en todo Santiago. Pueden pararse en la calle o en las paradas designadas, y son una forma eficaz de llegar a destinos no cubiertos por el transporte público.
- Apps de transporte: las plataformas como Uber, DiDi y Cabify operan en todo Santiago. Son populares entre los viajeros que desean una conexión puerta a puerta desde la terminal de buses hasta su alojamiento.
- Bicicletas: para viajes más cortos, Santiago cuenta con una red cada vez mayor de carriles para bicicletas y sistemas de uso compartido de bicicletas. Esta opción ecológica es especialmente útil en zonas céntricas con menos tráfico.
Las diez cosas que debes ver en Santiago
Viajar en el bus de Osorno a Santiago es algo más que un viaje: es el comienzo de una aventura en una de las capitales más dinámicas de América del Sur. Una vez que hayas llegado, estos son diez lugares destacados que debes descubrir:
- Plaza de Armas: el centro histórico de Santiago, rodeado por la Catedral Metropolitana, el Correo Central y zonas peatonales llenas de vida. Los artistas callejeros, cafés al aire libre y bancos a la sombra la convierten en el lugar perfecto para empaparse de la energía de la ciudad.
- Cerro San Cristóbal: este cerro, que se eleva por encima de la ciudad, ofrece espectaculares vistas de Santiago y los Andes. Los visitantes pueden llegar a la cima en funicular, teleférico o senderos. Allí te encontrarás la icónica estatua de la Virgen María junto con jardines botánicos y un zoológico.
- Palacio de La Moneda: el palacio presidencial es uno de los monumentos más reconocibles de Santiago. Los visitantes pueden admirar su fachada neoclásica, pasear por sus jardines e incluso presenciar la colorida ceremonia del cambio de guardia que se celebra varias veces por semana.
- Barrio Bellavista: conocido por su efervescente arte callejero, sus coloridas casas y su animada vida nocturna, Bellavista alberga también La Chascona, una de las residencias del poeta Pablo Neruda. De día, está lleno de galerías y cafés; de noche, se transforma en el corazón del entretenimiento de Santiago.
- Museo Chileno de Arte Precolombino: un museo dedicado a la rica historia de América antes de la llegada de los europeos. Sus cuidadas exposiciones muestran tejidos, cerámicas, esculturas y joyas de diversas culturas antiguas. Esto hace que sea una visita obligada para los amantes de la historia.
- Cerro Santa Lucía: un hermoso cerro paisajístico en el centro de la ciudad, con fuentes, escaleras y miradores. Originalmente, era un cerro volcánico, pero ahora es un lugar muy frecuentado por lugareños y visitantes que desean disfrutar de los jardines y las amplias vistas de la ciudad.
- Mercado Central: este mercado del siglo XIX es famoso por sus restaurantes y puestos de marisco. Aquí podrás degustar ceviche fresco, cangrejo real o empanadas chilenas mientras disfrutas del entorno animado.
- Barrio Lastarria: una colonia bohemia llena de encanto. Este barrio está repleto de tiendas boutique, teatros independientes y cafés acogedores. Sus calles empedradas y sus eventos culturales lo convierten en uno de los barrios favoritos para pasear sin prisas.
- Parque Bicentenario: un moderno espacio verde en la comuna de Vitacura, con senderos para caminar, juegos infantiles y lagunas habitadas por cisnes de cuello negro y flamencos. Es una escapada tranquila del ajetreado centro.
- Sky Costanera: este rascacielos de más de 300 metros de altura es el más alto de América Latina. Su mirador ofrece unas impresionantes vistas de 360 grados de Santiago, desde el entramado de calles de la ciudad hasta las cumbres nevadas de los Andes.
Desde plazas coloniales y bulliciosos mercados hasta miradores panorámicos y barrios modernos, Santiago ofrece infinitas oportunidades para explorar después viajar en bus desde Osorno.
Descubre las conexiones de bus más populares
- Santiago - Osorno
- Osorno - Santiago
- Temuco - Osorno
- Osorno - Temuco
- Puerto Montt - Osorno
- Chillán - Osorno
- Osorno - Puerto Montt
- Rancagua - Osorno
- Osorno - Chillán
- Osorno - Viña del Mar
- Viña del Mar - Osorno
- Puerto Varas - Osorno
- Osorno - Curicó
- Osorno - Puerto Varas
- Osorno - Talca
- Curicó - Osorno
- Osorno - Rancagua
- La Serena - Osorno
- Osorno - Valparaíso
- Valparaíso - Osorno
- Santiago - Viña del Mar
- Viña del Mar - Santiago
- Santiago - Valparaíso
- Santiago - Curicó
- Valparaíso - Santiago
- Santiago - La Serena
- La Serena - Santiago
- Curicó - Santiago
- Santiago - Valdivia
- Santiago - San Antonio
- Santiago - Puerto Montt
- Santiago - San Fernando
- Santiago - Temuco
- Valdivia - Santiago
- Santiago - Coquimbo
- Coquimbo - Santiago
- San Fernando - Santiago
- Copiapó - Santiago
- Temuco - Santiago
- Santiago - Copiapó
Los servicios a bordo están sujetos a disponibilidad